Accede a tu nueva vivienda con el nuevo subsidio a la tasa: conoce cómo aprovechar este beneficio

Accede a tu nueva vivienda con el nuevo subsidio a la tasa: conoce cómo aprovechar este beneficio

Comprar una vivienda propia es uno de los sueños más importantes para muchas familias en Chile, y ahora, gracias a una nueva política pública impulsada por el Gobierno, ese sueño está más cerca que nunca. Se trata del nuevo subsidio a la tasa de interés hipotecaria, una medida que busca reducir el costo mensual de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas y facilitar el acceso a la casa propia.
Este beneficio, que ya está vigente, permite que las personas que compren una vivienda nueva en primera venta puedan acceder a un descuento directo en la tasa de interés de su crédito, lo que se traduce en un dividendo más bajo mes a mes. En concreto, se aplica una rebaja de hasta 0,6 puntos porcentuales sobre la tasa ofrecida por la entidad financiera, y se puede utilizar para propiedades de hasta 4.000 UF.
¿Qué significa esto en la práctica? Que si estás pensando en comprar un departamento o casa con crédito hipotecario, esta ley te ayuda a pagar menos cada mes por tu vivienda. Por ejemplo, una persona que acceda a este subsidio podría ahorrar entre 70 mil y 90 mil pesos mensuales en su dividendo, dependiendo del valor de la propiedad y las condiciones del crédito. Este beneficio se mantiene durante todo el plazo del crédito, con un máximo de 30 años.
Además, este subsidio se entrega junto con una garantía estatal a través del programa FOGAES Vivienda, lo que facilita la aprobación del crédito al reducir los requisitos exigidos por los bancos, especialmente en cuanto al pie inicial y nivel de renta. Esto es especialmente útil para quienes no cuentan con ahorros elevados o tienen ingresos variables.
En total, el Gobierno ha proyectado entregar hasta 50 mil subsidios, de los cuales 6 mil están reservados para quienes ya cuenten con un subsidio habitacional previo, como el DS1 o DS19, y compren viviendas de hasta 3.000 UF. En todos los casos, la vivienda debe ser primera transferencia (nueva) y la promesa debe haber sido firmada desde el 1 de enero de 2025 en adelante.
Desde Inmobiliaria Aconcagua, invitamos a todas las personas que están en búsqueda de su próximo hogar a informarse sobre esta oportunidad y a visitar nuestro sitio web www.iaconcagua.com así como las salas de ventas y centros de inversión desde Antofagasta hasta Puerto. Contamos con una amplia oferta con entrega inmediata en distintas regiones del país para tu primera vivienda o para tu invertir. En Inmobiliaria Aconcagua tenemos el beneficio que estás buscando.

Mitos Subsidio Tasa - Ver video en YouTube


¿Te gustó?
Te invitamos a compartirlo en redes sociales

Sala virtual